CONTENIDOS

QUIENES SOMOS
TRATAMIENTOS
=> DATOS
HORARIOS DE ATENCION
OBRAS SOCIALES
LOS CONSULTORIOS
GALERIA
MI CONSULTORIO
CONTACTENOS

 

:BLANQUEAMIENTO DENTAL

Contamos con técnicas sencillas e indoloras, que no causan daño alguno a las piezas dentarias y permiten mejorar su color, obteniendo excelentes resultados estéticos en una sola sesión de tratamiento.

 
          ANTES                DURANTE          DESPUES    
 
       


PERIODONCIA

Es la especialidad que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de las patologías relacionadas con las encías y tejidos de soporte (hueso) de las piezas dentarias e implantes.
La enseñanza de correctas técnicas de higiene (cepillado dental), adecuadas a cada situación clínica y a cada paciente en particular, permite prevenir muchas de las enfermedades bucales. El tratamiento gíngivo - periodontal y su control periódico permite obtener la salud de los tejidos dentarios y mantenerlos en buen estado.

:: PREVENCIÓN
La causa de múltiples enfermedades bucales es la "placa bacteriana", una película blanda que se deposita sobre las superficies dentarias. Se forma cada 24 horas y podemos eliminarla mediante el barrido mecánico de un correcto cepillado y la higiene de los espacios interdentales, con hilo, cinta dental, palillos o cepillos interdentales.
Una técnica de cepillado correcta debe realizarse con un cepillo pequeño y suave de puntas redondeadas, limpiando todas las caras del diente y la zona de unión con la encía.
La aplicación periódica de flúor, la visita semestral al odontólogo y una dieta equilibrada son la base para lograr y mantener una sonrisa sana y bonita.

:: LAS LESIONES PERIODONTALES
Son de tipo inflamatorio e infeccioso. Pueden afectar a los márgenes de las encías (gingivitis), o a las estructuras de soporte dentario - hueso (periodontitis). Cuando el problema se localiza en áreas con implantes hablamos de mucositis y perimplantitis, (lesión de tejidos duros y blandos que se localizan alrededor de los implantes).
Estas lesiones pueden ir desde la simple irritación, molestias, dolor, sangrado de las encías hasta la movilidad dentaria. La duración y el tipo de tratamiento varían según el diagnóstico de cada caso clínico en particular.
En algunos casos el tratamiento mecánico de higiene profunda debe ser complementado con antimicrobianos (antibióticos / antisépticos), de uso local o sistémico; en otros, la terapia complementaria es quirúrgica.
Existen distintas técnicas que permiten regenerar los tejidos perdidos ante el avance de la enfermedad periodontal: materiales de relleno óseo, naturales o sintéticos y membranas.





PROTESIS

Es la especialidad de la odontología que se refiere a la reposición de piezas faltantes mediante:
- Implantes dentales: son raíces artificiales de titanio sobre las cuales
se pueden montar coronas o estructuras protéticas de baja o
alta complejidad.
- Coronas cerámico metálicas
- Coronas de porcelana free metal (Sistema Procera)
- Puentes de porcelana con o sin metal.
- Prótesis provisionales o definitivas fijas.
- Prótesis removibles y prótesis completas, que pueden ser
implantoretenidas o implantosoportadas.
- Pernos muñones, abutments, barras, attaches, etc.

:: FUNDAMENTOS E IMPORTANCIA DE UN CORRECTO DIAGNÓSTICO
Todo tratamiento odontológico, sea cual fuere la especialidad que se requiera, debe comenzar con un diagnóstico. El éxito de la rehabilitación oral que se encare depende de una correcta evaluación de la enfermedad o patología. Por lo tanto, es de fundamental importancia tomarse todo el tiempo y las sesiones que sean necesarias para evaluar un correcto diagnóstico, pronóstico y plan de tratamiento para que el profesional pueda ordenar con criterio multidisciplinario el tratamiento más adecuado a las necesidades funcionales y estéticas de cada uno de los pacientes tratados. Hay que tener en cuenta:
- El estado de salud general del paciente.
- Exámen bucal y periodontal.
- Modelos de estudio.
- Radiovisiografías.
- Rx seriadas y panorámicas.
- Tomografías computadas.
- Fotografías clínicas digitalizadas.
- Encerados de diagnóstico, maquetas del caso clínico, etc.

IMPLANTE CORONA SOBRE IMPLANTE
   
Corona
cerámico - metálica
 
 
CORONAS FREE METAL
 
ANTES DESPUES
   
 
ANTES DESPUES
     

 


TRATAMIENTO DE LA ATM

Para lograr rehabilitar al paciente, tanto funcional como estéticamente, se pacifica el sistema neuromuscular y la ATM (Articulación Témporo Mandibular) mediante desgastes selectivos, ajustes oclusales y placas orgánicas o intermediarios oclusales para bruxismo.

:: BRUXISMO
Es el apretamiento, frotamiento y/o rechinamiento de las piezas dentarias entre si durante el día o la noche.
CAUSAS
- Stress.
- Mal posicionamiento de las piezas dentarias.
- Arreglos, obturaciones, coronas, prótesis o una ortodoncia incorrectamente realizadas.

CONSECUENCIAS
- Sensibilidad dentaria.
- Dolor y/o movilidad dentaria.
- Subluxaciones mandibulares (quedar con la boca trabada en los bostezos)
- Abrasiones y/o fracturas dentarias.
- Fracturas de implantes, coronas y de prótesis en general.
- Cambio de posición mandibular.
- Tensión y dolores en los músculos faciales, de la masticación y otros.
- Lesiones en la articulación témporo - mandibular (patologías variadas).

SOLUCIONES
- Placas orgánicas: acrílicas oclusales transparentes y estéticas sobre el maxilar superior o inferior (intermediarios oclusales de descanso nocturno).
-
Desgastes selectivos: pequeñísimos desgastes sobre el esmalte dentario en aquellas piezas que intervienen en el cambio postural de la mandíbula.
-Ajuste oclusal: eliminación de contactos dentarios prematuros mediante la participación de las diferentes disciplinas odontológicas que se requieran para ello: cirugía de terceros molares, ortodoncia, operatoria dental, etc.
- Kinesioterapia: técnicas de relajación y posturales.
- Osteopatía.
- Medicación.

OBJETIVOS
- Pacificar el sistema gnático; es decir, los elementos anatómicos que lo componen, que no son otros que la articulación témporo - mandibular, el sistema
neuromuscular, hueso, encías y dientes que deben estar entre si en perfecto equilibrio y armonía, lo cual se traduce en salud bucodental.
-
La excelencia en la Odontología es un punto vital en todo tratamiento Odontológico.

 
 


CIRUGIA IMPLANTOLOGICA Y DENTOMAXILAR

- Implantes.
- Exodoncias.
- Alargamientos coronarios.
- Elevación del seno maxilar.
- Rellenos e injertos óseos.

     
       
       


OPERATORIA DENTAL

Se ocupa de la restauración de las piezas dentarias afectadas por pérdidas de sustancia, producidas por causas infecciosas (caries), o no infecciosas (traumatismos, erosiones,etc.) y también anomalías de color, forma y posición de los dientes.
Los avances tecnológicos colaboran con el diagnóstico, los materiales dentales y los modernos equipamientos hacen que las restauraciones sean más duraderas, estéticas y menos invasivas respetando al máximo las estructuras sanas del diente.
Las restauraciones pueden ser estéticas y/o funcionales y realizarse con diversas técnicas y materiales:

:: COMPOSITES
Son resinas compuestas que mediante la aplicación de químicos o luz halógena endurecen mediante un proceso que se denomina polimerización, por sus ventajas estéticas se utiliza principalmente en piezas visibles.

:: ORMOCERAS
Cerámica modificada orgánicamente, es muy resistente y libera iones de flúor, así previene la aparición de caries.

:: IONOMETROS DE VIDRIO
formado por cristales y flúor. Habitualmente se usa para cementar, en esta especialidad generalmente se utiliza en piezas provisorias.

Cuando las piezas dentarias sufren importantes pérdidas de la estructura coronaria, (originadas por caries, fractura de paredes, cúspides o por el desgaste del área oclusal) y donde las restauraciones de amalgama o composites no pueden devolver la forma anatómica o están contraindicadas por exceder sus propiedades, se hace necesario recurrir a las incrustaciones o coronas.


 

ENDODONCIA

Es la especialidad que se ocupa de tratar el tejido pulpar (nervio) que se encuentra en el conducto radicular (raíz) de la pieza dentaria, por eso su principal tarea se conoce como "tratamiento de conducto". Su principal objetivo es evitar la extracción de la pieza dentaria.
La endodoncia trabaja en la protección pulpar, si fuera reversible el proceso inflamatorio, o en la extirpación total del contenido conductal y su obturación. Posteriormente se reconstruye la pieza con técnicas de operatoria dental o prótesis, dependiendo del caso.

 



LABORATORIO DENTAL

Son los hacedores artesanos de las prótesis in Vitro. Acompañados por tecnología de avanzada, generan rehabilitaciones funcionales que luego el odontólogo instala en la boca de los pacientes.
 El mecánico dental es quien que a partir  de los modelos que arma el profesional va a realizar los trabajos de prótesis.

 
     
       
       
 

 

ORTODONCIA

Es la especialidad que se encarga del diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las de piezas dentarias y sus estructuras de soporte para lograr una oclusión pacificada, tanto estética como funcional.
La práctica de la ortodoncia requiere del diseño, la aplicación y el control de los tratamientos correctivos, para llevar a los dientes, labios y maxilares a una correcta alineación y ubicación logrando armonía y estética facial mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
Dependiendo de la problemática particular de cada paciente el ortodoncista elegirá el mejor tratamiento optando por aparatología fija o removible.

















UBICACION/TELEFONOS

DRA ACOSTA M.P.7176 Duarte Quiros 93 3º piso TE: 0351-4224476

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis